Saltar al contenido
Marcos Bodoque
  • Inicio
    • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Blog
  • Servicios
    • Entrenamiento personal en Madrid
    • Entrenamiento online
    • ASESORÍA DE ALIMENTACIÓN
    • NUEVO PROGRAMA: «INTRODÚCETE A LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE»
    • Tratamiento del dolor lumbar y/o espalda
    • Asesoramiento en la mejora de la salud
    • Entrenamiento en grupos reducidos
    • Nutrición
  • Sobre Mí
    • Mi filosofía
    • Mi historia
  • Contacto
  • Claves dolor lumbar
actividad física ejercicio físico y entrenamiento Movimiento y ejercicio físico

Actividad Física, Ejercicio Físico y Entrenamiento: ¿Son lo mismo?

  • enero 7, 2020enero 6, 2020
  • por marcosbodoque

En las entradas anteriores hablamos de como el dolor afectaba al movimiento y viceversa. Pero ¿a qué me estoy refiriendo exactamente con movimiento?

Creo que es necesario que conozcáis las diferencias existentes entre conceptos como actividad física, ejercicio físico y entrenamiento. Como veremos a continuación no son lo mismo. Por lo tanto, debemos tener claro de que hablamos en cada caso para no inducir a errores.

Actividad Física

La actividad física se refiere a cualquier movimiento del cuerpo producido por la acción de los músculos y que requiera un gasto de energía.

Es decir, cualquier actividad que implique movimiento es considerada actividad física: Sentarse, barrer, andar, subir las escaleras, agacharse a coger un objeto…

Por lo tanto, el otro día cuando hablaba de movimiento me estaba refiriendo más o menos al concepto actividad física. Eso sí, cuando hablo de los beneficios que tiene el movimiento sobre la salud y el dolor, hablo de un movimiento que se produce en cantidades importantes (moverte mucho o de manera intensa). Y otra cosa que hay que aclarar es que el movimiento está presente tanto en la actividad física como en el ejercicio físico y el entrenamiento.

actividad física

Para terminar con el concepto actividad física, es necesario saber que: “Todos necesitamos unos niveles altos de actividad física durante el día para estar saludables”. Sin embargo, no basta con la actividad física para estar saludables. La actividad física es solo uno de los factores y es necesario también realizar ejercicio físico diario para cumplir con nuestros requerimientos de movimiento 😉.

Ejercicio físico

Si hablamos de ejercicio físico, nos estamos refiriendo a una actividad física que tiene unos objetivos detrás, generalmente relacionados con la mejora de la condición física.

Es decir, cuando hablamos de ejercicio físico tenemos que pensar en una actividad física que le supone un estrés a nuestro cuerpo superior al de nuestras actividades físicas cotidianas y que además, tiene una intención detrás (relacionada con la mejora de la condición física):

  • Mientras salir a correr (tiene una intención) y sería considerado ejercicio físico, correr detrás del autobús sería actividad física (no corremos detrás del autobús con el objetivo de mejorar nuestra resistencia cardiovascular, sino porque necesitamos coger el bus).
ejercicio físico

Si lees en cualquier otro sitio, podrás observar que tratan al ejercicio físico como lo mismo que el entrenamiento, pero desde mi punto de vista no es lo mismo y ahora veremos la razón.

Entrenamiento

El entrenamiento comprende cualquier ejercicio físico que además de tener una intención detrás relacionada con la mejora de la condición física…

  • Está pautado, por ti mismo/a o por un profesional.
  • Está estructurado (sabes lo que vas a hacer y por qué lo vas a hacer).
  • Se realiza de manera repetida en el tiempo.
  • Sigue una estructura o progresión lógica comprendida dentro de una planificación a medio-largo plazo.
  • Va a producir mejoras sobre uno o varios de los componentes de la condición física (fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad…).

Conclusión

Con este post tenía un doble objetivo: conseguir que los conceptos estuviesen claros de cara a futuras a futuras publicaciones donde se hablase de los beneficios de estos términos sobre la salud o el dolor, y por otro lado, tratar de generar conciencia en vosotros para que sepáis en cada momento lo que estáis haciendo.

Muchas personas pueden pensar que por salir a andar media hora al día están entrenando, y lo peor de todo, que con ello están consiguiendo los beneficios de un buen entrenamiento. Andar es una actividad física muy beneficiosa para la salud, pero no basta solo con ella.

Nos vemos en siguientes publicaciones.

Si no quieres perderte el contenido que comparto no dudes en rellenar este formulario

Si te gusta lo que lees y no quieres estar pendiente de comprobar las novedades continuamente, déjame tu mail y me encargaré de que recibas un correo cada vez que escriba una nueva entrada con contenido

Libre de spam

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Dolor y Movimiento
Respiración nasal
marcosbodoque
actividad fisica ejercicio entrenamiento movimiento salud

Artículos relacionados

¿Por qué tu cerebro necesita…
buen entrenamiento
¿Qué es un buen entrenamiento?
entrenamiento core
¿Cómo entrenar el core? Parte…
Entrenamiento del core interno: Parte…
core training
Entrenamiento del core: Parte 1
dolor lumbar
Dolor y Movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mantente al día de las novedades

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Entradas recientes

  • El compromiso
  • Exposición al frío y sus beneficios en la mejora de la salud
  • 7 Razones por las que respirar incorrectamente está destruyendo tu salud
  • Modelos de realidad
  • ¿Por qué tu cerebro necesita del movimiento y del ejercicio?

Categorías

  • Comunicación
  • Explicación del dolor
  • Movimiento y ejercicio físico
  • Reflexión
  • salud general
  • Sistema de trabajo
  • Valores

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019

Legal

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Contacto

Phone :

+34 628 76 00 98

Email :

info@marcosbodoque.com

Address :

Ensanche de Vallecas, Madrid

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.