photo of a woman eating on mcdonald s

“Antes que comer cualquier cosa, NO comerás”

Este se trata de uno de los mandamientos de la Alimentación Consciente, que es lo que trato de inculcar en todas las personas con las que trabajo. Esto no se trata de comer. Se trata de saber qué necesita nuestro organismo, por qué comemos, qué contiene lo que comemos, y por último, de donde vienen todos nuestros trastornos de la conducta alimentaria (que todos tenemos en mayor o menor medida).

“Antes que comer cualquier cosa, NO comerás”

Esta frase viene a raíz de una situación que viví no hace mucho tiempo en uno de los vuelos que he estado realizando Madrid-Dublín, Dublín-Madrid. No fui precavido y no me llevé nada para cenar. Dije: si tengo hambre me aguanto. Pero del dicho al hecho hay un trecho.

El vuelo se retrasó y me entró el hambre. En el único restaurante “medio decente” había una cola brutal de espera. Y me fui a un puesto de auto-servicio. Acabe cogiendo para cenar un sandwich envasado de esos que tienen más de 30 ingredientes en la etiqueta, donde el pan no es pan, el pollo no es pollo, el queso no es queso, la lechuga no es lechuga y las salsas podrían pasar por aceite de coche. Además por 1€ más te dejaban coger una bolsa de patatas y una bebida de postre. Acabe comiendo unas chips barbacoa y un batido de oreo junto con mi “sandwich”.

Esto par que veas que soy como tú. Soy humano. Caigo en los mismos errores y vicios que todo el mundo. No soy perfecto ni quiero que lo pienses. Sin embargo, mientras estaba comprando esto, había una vocecilla en la parte de atrás de mi cabeza que me decía: ¿Por qué haces esto? No la escuché.

Tras comerme las 3 cosas en 10 minutos me dije: ¿Te das cuenta de la tontería que has hecho? Has comido por comer. Algo que no solo no te nutre, sino que te envenena. Y algo además, que va a hacer que tengas hambre de nuevo cuando llegues a casa (por el pedazo de pico de glucosa de todo lo que comí).

Y fue en ese momento cuando me dije: NUNCA MÁS. En esta situación o en otra similar. Me convencí de que es mejor pasar hambre que meter mierda a mi organismo cuando realmente no lo deseo (otra cosa es que algún día me apetezca salir a cenar y disfrutar de un alimento menos saludable).

Y es que quiero terminar con una pequeña reflexión. Comemos por comer. Comemos por costumbre; por hábito; por calmar el hambre, un hambre cuya señal está además distorsionada por el tipo de alimentos (azúcar y carbohidratos refinados) y patrón de alimentación (5-6 comidas al día) que hemos adquirido. Necesitamos reprogramar nuestro sistema. Y un parte importante de esa reprogramación es pasar voluntariamente por periodos de hambre; periodos de elegir no comer voluntariamente, para darnos cuenta de lo desvirtuado que está nuestro hambre.

Te insto a que dejes de tenerle miedo a pasar hambre. No es para tanto. ¿Cómo nos hemos convertido en un animal tan sumamente débil, que llegamos incluso a tener temor a pasar hambre?

Por lo tanto, antes que meter cualquier cosa en tu organismo, pasa hambre. Y cuando toque comer, comes bien, comes con contundencia si hace falta, pero en ese momento, te nutres; te nutres con alimentos de calidad. Abandonemos el alimentarnos por el “nutrirnos”.

Esto es alimentación consciente

¿Sabes dónde está la clave? Una vez más en la consciencia. ¿Por qué? Pues porque estoy seguro de que el 90% de personas en mi situación no se habría planteado absolutamente nada. Tengo hambre > como. Ese es el mecanismo por el que se regulan la mayor parte de personas, y puede que sea el tuyo. La clave está en convertirse en una persona consciente, de modo, que cuando te alimentes mal, se encienda una bombillita en la cabeza que te diga que lo estás haciendo mal.

¿Pero para alimentarte bien debes saber en qué consiste una alimentación saludable, no? ¿Debes saber en qué consiste nutrirnos de verdad, no? No te preocupes, de eso me encargo yo. No olvides de estar al tanto de todos los vídeos que estoy subiendo en YouTube (CLIC AQUÍ) y también, puedes pinchar en la siguiente imagen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra