close up photo of sleeping baby

DUERME

Esto escribía el 30-08-22 en mi diario. Seguro que tiene más valor para ti que reproduzca exactamente las palabras que me escribo a mí mismo, que el que te de un discurso sobre la importancia de dormir.

Hoy lo he vuelto a comprobar (¿reaprender/recordar?). Dormir bien es algo maravilloso. ¿Cómo explicarlo? Es que te levantas de una manera totalmente diferente; con energías; con ganas de afrontar el día. Nada que ver con cómo me levantaba la semana pasada…

Por mucho que «funciones», no merece la pena vivir la vida a la mitad o menos por no dormir lo suficiente. El impacto que el sueño tiene sobre la salud y el bienestar es increíble. Debemos cuidarlo y priorizarlo.

Esto va para ti, que alardeas de vivir con 5h de sueño

Yo era una de esas personas, tanto en la etapa de segundo de bachillerato -sin duda una de las más difíciles que recuerdo a nivel personal. Como odié ese año de tortura que nos imponen. Me levantaba todos los días a las 03:00 de la madrugada a repasar los exámenes. Iba a clase y luego de 16:00 a 21:00 estudiando. Todavía no sé cómo sobreviví a ese curso.- como ya en la etapa de la carrera, donde trataba de combinar estudios con trabajo, con colaborar en el laboratorio de la universidad, con seguir estudiando por mi cuenta lo que a mi me interesaba y con trabajar los fines de semana.

Yo era una de esas personas que alardeaba públicamente y me sentía orgulloso de todo lo que podía conseguir con solo 5h de sueño. Que equivocado estaba.

Me empecé a interesar de verdad por el cuidado de la salud y no solo por «verme bien físicamente», es decir, lo asociado al mundo del fitness. Y al empezarte a interesar de verdad por la salud, el descanso cae por su propio peso. Y es que te voy a ser sincero, a día de hoy, creo que el descanso es lo más importante para tener una buena salud. Ni movimiento, ni alimentación, ni entrenamiento de fuerza, ni exposición al sol, «ni mierdas». Si no duermes, tu salud se deteriora estrepitosamente.

Está muy de moda hablar del estrés crónico, pero es que la realidad es que la principal causa de estrés crónico es la deficiencia crónica de sueño. ¿Cómo quieres gestionar el estrés si no duermes y vas «hasta arriba» de cafeína? Estás envejeciendo a un ritmo 5 veces más elevado de lo normal.

Que no. Que no merece la pena recortar de horas de sueño. Por mucho que parezca muy tentador y que te sientas más productivo. De eso me di cuenta tras muchos años durmiendo poco (menos mal que al menos no dormía mal), cuando de repente, empecé a priorizar mis horarios de descanso y a tener una mínima rutina de sueño por la noches.

La frase que recuerdo decirme fue la siguiente tras un tiempo durmiendo mis 7-8h de calidad constantemente:

  • «Joder, esto es realmente vivir. Lo que hacía antes era sobrevivir. Realmente no estaba disfrutando de la vida».

Te puedo decir con total rotundidad, que cada semana, en los objetivos semanales que me pongo como prioridad en mi vida, está lo siguiente: «Priorizar mi descanso y tener una buena rutina de sueño».

Ostras Marcos. ¿Dormir como una de tus prioridades, que triste tu vida no? Eso pensaba yo, hasta que me di cuenta de que si dormía adecuadamente podía sacarle el máximo partido a cada día; ser mucho más productivo y además, disfrutar mucho más, ya que no tenía que estar luchando constantemente contra la pesadez mental y física.

Por si no lo sabes, tengo una guía gratuita para ayudarte a mejorar todos los aspectos de tu salud que considero más relevantes. Te dejo el enlace a continuación:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra