¿Son malos los carbohidratos? ¿Tienes que quitarlos para perder grasa? ¿Haces dieta cetogénica o los has eliminado? ¿En que situaciones y cantidades conviene introducirlos? ¿Cómo hacer que los carbohidratos nos ayuden a potenciar nuestra salud y rendimiento en vez de comprometerlo? ¿Cómo utilizarlos para mejorar nuestro rendimiento deportivo en los diferentes deportes?
Todo esto y muchísimo más en este PDF con vídeos. Puede ser la pieza clave que te falta para poder cerrar el círculo de lo que es una alimentación saludable.
¿Por qué creo que este documento es tan importante? Pues porque aúna todo lo que creo que está fallando hoy en día en las corrientes de nutrición o alimentación saludable. Hoy en día encontramos los dos extremos:
- Personas que llevan décadas promulgando lo mismo en cuanto a alimentación y no se cuestionan nada. Generalmente todas las corrientes que nos han llegado del mundo del fitness: «Como 5 veces al día y mete algo de carbohidrato en todas ellas».
- Personas que aún a sabiendas de que el consumo excesivo (veremos que no es tanto para ser excesivo) de carbohidratos es uno de los grandes problemas detrás de todas las enfermedades metabólicas, tratan de blanquearlo. Personas muy asentadas en un mensaje que llevan promoviendo muchos años y cuya rectificación, supondría una herida muy fuerte en el ego y en el orgullo.
- Personas que se han pasado al otro extremo: Los carbohidratos son veneno, todos a hacer dieta cetogénica. Cuanto menos mejor.
Como en todo, nunca es blanco o negro, siempre es una escala de grises. Y de hecho, los últimos grupos mencionados tienen parte de razón.
Este documento PDF con vídeos es para ti si:
- Llevas una alimentación cetogénica (keto) y crees que es lo mejor del mundo.
- Si has quitado los carbohidratos porque crees que son la causa de que no pierdas peso.
- Si comes carbohidratos todos los días o en todas las comidas.
- Si necesitas ingerir carbohidratos o azúcar para tener energía.
- Si eres deportista y quieres maximizar tu rendimiento al mismo tiempo que preservas tu longevidad, tanto en la vida como en tu deporte.
- Si llevas haciendo cambios en tu alimentación un tiempo, adoptando un estilo de vida bajo en carbohidratos, pero no terminas de sentirme bien del todo, aunque hayas notado importantes mejoras.
Hablaremos de todo esto a continuación y mucho más:
- Estilo de vida bajo en carbohidratos (intermitente).
- Razonamiento básico sobre los dos combustibles energéticos.
- El «peligro» de los carbohidratos.
- Insulina y quema de grasa.
- Aplicación de un estilo de vida bajo en carbohidratos intermitente.
- Reintroducción de los carbohidratos en la alimentación.
- Periodización de los carbohidratos.
- Protocolo de periodización específico.
- ¿Cuáles son los mejores carbohidratos y por qué? ¿En que proporciones consumirlos?
- Anexo: El desayuno es la comida más importante del día.
En serio, este documento puede ser un antes y después en tu alimentación. Te lo puedo asegurar.