Saltar al contenido
Marcos Bodoque
  • Inicio
    • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Blog
  • Servicios
    • Entrenamiento personal en Madrid
    • Entrenamiento online
    • Tratamiento del dolor lumbar y/o espalda
    • Asesoramiento en la mejora de la salud
    • Equilibrio y control postural y corporal
    • Entrenamiento en grupos reducidos
    • Nutrición
  • Sobre Mí
    • Mi filosofía
    • Mi historia
  • Contacto
  • Claves dolor lumbar
salud general

7 Razones por las que respirar incorrectamente está destruyendo…

  • noviembre 9, 2020noviembre 9, 2020
  • por marcosbodoque

Respirar correctamente es uno de los factores con un mayor impacto en tu salud, pero que menos tienes en cuenta. Lo mismo pasa con el descanso. Nos volvemos locos buscando soluciones mágicas (y caras) cuando lo más efectivo lo tenemos al alcance de nuestras manos.

¿Qué es una respiración adecuada? Una respiración realizada de manera nasal y diafragmática. Si quieres aprender a respirar correctamente, en esos dos artículos te explico brevemente como empezar. Sin embargo, hoy vengo a darte motivos de peso para que seas tú quien se tome en serio esto de la respiración.

1. Acidificación del medio y depleción de minerales

El CO2 es crucial para mantener un pH adecuado en la sangre.

Cuando respiramos mucho, expulsamos mucho CO2, lo que provoca que el pH del medio se reduzca (alcalinización del medio).

Cuando el pH de tu sangre cambia, tu riñón necesita ponerse en funcionamiento para recuperar el balance adecuado. Para conseguirlo, libera bicarbonato a la sangre. Esto agota las reservas de minerales esenciales como el magnesio, el fósforo y el potasio, que son arrastrados con el bicarbonato.

Estos minerales se requieren para prácticamente todas las funciones del organismo: Funcionamiento del sistema nervioso, contracción muscular, integridad ósea…

2. Disfunción del Eje Hipotálamo-Pituitario-Adrenal

El hipotálamo regula el sistema nervioso autónomo, encargado de funciones involuntarias como el latido del corazón o la propia respiración.

Un tipo de respiración superficial, corta y realizada por la boca, favorecerá una constante activación del sistema nervioso simpático (activación/estrés). Con el tiempo, esto da lugar a un mal funcionamiento del Eje Hipotálamo-Pituitario-Adrenal. 

Algunas enfermedades que han sido ligadas a un mal funcionamiento de este eje son: Depresión, ansiedad, desregulación hormonal, enfermedades autoinmunes, enfermedad cardiovascular, síndrome de fatiga crónica, hipotiroidismo y síndrome del intestino permeable.

3. Poca activación del nervio vago

El nervio vago es el principal componente del sistema nervioso parasimpático (relajación), la otra rama del sistema nervioso autónomo. Es un nervio que conecta el cerebro con muchos órganos, por lo que de él depende en gran medida su funcionamiento. Podría decirse que se trata de un interruptor ON-OFF.

La estimulación del nervio vago ha demostrado proporcionar un efecto antiinflamatorio, debido a la activación del sistema nervioso parasimpático.

Sin embargo, la mayor parte de las personas hoy en día no son capaces de activarlo, pues vivimos en este ritmo de vida de constante estrés y prisas. Esto destruye nuestra circulación sanguínea y genera problemas en la comunicación entre órganos, con todas las consecuencias que eso tiene.

4. CO2 vs O2

Una de las funciones más importantes del CO2 tiene que ver con algo llamado “El Efecto Bohr”. Altos niveles de CO2 provocan que la hemoglobina (donde se transporta el oxígeno) de los glóbulos rojos deposite el oxígeno en los tejidos. Esto da lugar a un fuerte incremento de energía y rendimiento físico.

Para alcanzar la máxima saturación de oxígeno, tus células necesitan CO2. Este es el motivo por el que respirar de manera fuerte y profunda a través de la boca es una de las peores cosas que puedes hacer, ya que te vacías de CO2.

5. Respirar incorrectamente reduce la producción de óxido nítrico (NO)

James Nestor en su libro “Breath Work”, describe como la respiración a través de la nariz da lugar a la producción de 6 veces más óxido nítrico que la respiración por la boca.

Este es el motivo por el cual absorbemos un 18% más de oxígeno a través de la respiración nasal que de la respiración por la boca.

El óxido nítrico tiene beneficios para la salud, tales como la reducción de la disfunción eréctil, la reducción de la presión sanguínea, la mejora del rendimiento en el ejercicio, el manejo de la diabetes tipo 2 y la mejora de la salud arterial.

6. Hipertensión, apnea del sueño y ronquidos

Se ha visto que únicamente con modificar la respiración nasal por la respiración bucal, se desarrolla hipertensión, apnea del sueño y ronquidos.

En solo 24h se aumentan los ronquidos en un 1300% y se cuadruplican los eventos de apnea del sueño.

Esto destruye tu descanso, empeorando cualquier enfermedad o condición sobremanera.

Prácticamente cualquier enfermedad crónica puede ligarse de una manera u otra a una incorrecta respiración.

7. Destroza tu mandíbula

Una excesiva respiración bucal destroza tu mandíbula y produce un encogimiento de tus fosas nasales.

Con el tiempo, esto producirá un debilitamiento de todos los músculos de la cara, lo que dará lugar a un acortamiento y encogimiento de esta. Esto con el tiempo hará a tu nariz menos eficiente en la respiración, lo que requerirá de un uso aún mayor de la respiración por la boca. 

Si quieres tener un buen aspecto físico y sentirte bien, debes respirar por la nariz.


No me cansaré de decirlo, mejorar tu salud va mucho más allá de realizar ejercicio físico y alimentarte correctamente. Sin ir más lejos, sin una respiración adecuada no puedes aprovechar muchos de los beneficios del entrenamiento y la alimentación.

Somos «un todo» muy complejo y necesitamos ser abordados de manera integral. En eso consiste la Salud Consciente.

Si no quieres perderte el contenido que comparto no dudes en rellenar este formulario

Si te gusta lo que lees y no quieres estar pendiente de comprobar las novedades continuamente, déjame tu mail y me encargaré de que recibas un correo cada vez que escriba una nueva entrada con contenido

Libre de spam

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on LinkedIn
Linkedin
Modelos de realidad
Exposición al frío y sus beneficios en la mejora de la salud
marcosbodoque
respiración

Artículos relacionados

Exposición al frío y sus…
¿Por qué tu cerebro necesita…
mi visión de la enfermedad
Mi visión de la enfermedad
dolor lumbar y crecimiento personal
Dolor lumbar y crecimiento personal
crecimiento personal
Crecimiento personal
diafragma
Respiración diafragmática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mantente al día de las novedades

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Entradas recientes

  • El compromiso
  • Exposición al frío y sus beneficios en la mejora de la salud
  • 7 Razones por las que respirar incorrectamente está destruyendo tu salud
  • Modelos de realidad
  • ¿Por qué tu cerebro necesita del movimiento y del ejercicio?

Categorías

  • Comunicación
  • Explicación del dolor
  • Movimiento y ejercicio físico
  • Reflexión
  • salud general
  • Sistema de trabajo
  • Valores

Archivos

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019

Legal

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Contacto

Phone :

+34 628 76 00 98

Email :

info@marcosbodoque.com

Address :

Ensanche de Vallecas, Madrid

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.